VIAJES AL FONDO DEL ALSA – PARTE XXVII (L’ARGAYÓN)


(L’Argayón ye una sidra de Nava, pero eso nun ye lo que mos acontez güei…)

13 de febrero de 2015

Ya echaba yo de menos un viaje en ALSA, de esos épicos, de los de ruedas de siete leguas y culo pegado al asiento como si uno cagase y sudase superglú. El viernes pasado, 13 de febrero, regresé a mi asiento habitual en el autocar que nos llevaba desde Arriondas hasta Oviedo. Todo en su sitio, en perfecta sintonía con la carretera y el paisaje… ¿Todo? ¡No! El día 7 de febrero por la noche un argayo había sepultado la carretera N-634, entre Arobes y Soto de Dueñas, en el concejo de Parres. Un argayo, según el diccionario de la R.A.E. es un “desprendimiento de tierra y piedras por la ladera de un monte.” 2015-02-13 12.45.59Conclusión, a la estación de autobuses de Arriondas llega un microbús procedente de Cangas de Onís, con unos doce viajeros a bordo. Me subo junto con otros dos pasajeros, y nos dirigimos muy alegremente en dirección a Soto de Dueñas a través de un desvío a la derecha que pasaba por el pueblo de Cuadroveña (no sé a vosotros, pero a mí me suena como a una onomatopeya de Quadrophenia – talkin’ ‘bout my geeeeneration). Un paisaje espectacular, con todo el Sueve lleno de nieve y nubes bajas cubriendo con dulzura todo el valle.2015-02-09 13.20.37-1 Tras múltiples curvas ascendentes y descendentes, llegamos a Soto. Allí esperan dos autocares tamaño estándar. Además, hay cuatro fotógrafos de prensa que están esperando cámara en ristre a que bajemos del ALSA para ir haciéndonos fotos, para inmortalizar ese trasbordo desde la lanzadera al autocar habitual. Hay dos chicas, estudiantes universitarias, 2015-02-13 13.06.52que van apeándose del bus con sus carpetas en la mano, comentando todo lo que les puede caer en el examen que van a tener que hacer esa misma tarde. De repente, ¡el horror! (para ellas), se dan cuenta de la presencia amenazadora de los fotógrafos, que no paran de enfocarnos uno a uno y sacarnos instantáneas a destajo con sus cámaras réflex.

  • ¡Oh, no, tía, mierda, que nos están sacando fotos!
  • ¿Pero qué dices? Joder, no puede ser… ¡Para un día que no me lavo el pelo y no me pinto…!
  • Tía, corre, corre, apura, baja rápido…

2015-02-13 13.07.24Y bajan las dos a toda mecha, no sin antes utilizar sus carpetas llenas de apuntes como pantalla que eclipsa por completo sus caras sin maquillar y sus cabellos sin lavar recogidos ambos en una coleta baja. Lo lógico si te has pasado la noche casi en vela estudiando para un examen. Claro, la mala suerte en estos casos suele ser el denominador común. Justo delante de ellas va avanzando lentamente una señora ayudada por su bastón y fuertemente sujeta al brazo de la que interpreto yo que puede ser su nieta. Las dos chicas se miran de soslayo apartando un poco sus carpetas para así poder mirarse bien a esos ojos que denotan cierto estado de pánico. “Vaya, que idiotez sentirse tan esclavas de su imagen.”, voy yo pensando mientras sigo su estela pasito a pasito. En cuanto suben al autocar y se sientan parecen ya más relajadas. Arrancamos y comienzan a repasar juntas todos esos conceptos tan arbitrarios de la pedagogía educativa. Sonrío para mis adentros. Cierro los ojos e intento dormir un rato. Despierto en Nava y me doy cuenta de que allí sigue Covina, 2015-02-13 13.22.55algo más difuminada tras el paso de unos cuantos meses, un pequeño homenaje a una madrugada de doblete de esas que despiertan la propia conciencia (ver VIAJES AL FONDO DEL ALSA – PARTE IX). Ya no quiero dormir más, toca ahora escuchar algo de música. Saco los auriculares de mi bolsa y activo el modo “random” para que la propia música me sorprenda… Ahí está “Alice pressed against the wall, so she can see the door…”, la voz profunda de Andrew Eldritch y sus Hermanas de la Caridad me va despertando poco a poco.

E l’autobus va…

5 comentarios en “VIAJES AL FONDO DEL ALSA – PARTE XXVII (L’ARGAYÓN)

  1. Ahhhhh!!!! (Grito histérico)
    Soy asturiana de Gijón (Xixón) aunque estoy fuera hace una vida y media. Cogíamos el ALSA en Gijón para ir a Pola de Siero o Villaviciosa en la estación central, que creo que está como cuando la recuerdo.
    Qué ilusión, por Dios bendito! Un besazo!

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Mari Carmen, gijonesa. Un placer seguirte y leer tu blog. Lo del Alsa y yo ya va convirtiéndose en una relación más que serla y formal. La estación de Xixón que tu conociste como tal ya no existe, el edificio se derrumbó hace unos años e hicieron otra versión mucho menos vistosa. Nos seguimos leyendo y viendo por estos pares blogueros.
      Un abrazo.
      José Yebra.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s