El vídeo del domingo: «Grandes amigos, grandes poetas V – José Yebra»

Ana Centellas, gran escritora y mejor amiga, ha creado este vídeo tan increíble para «Noctámblo», uno de mis poemas incluido en «Otra lengua extinta». Eternamente agradecido, Ana.

Ana Centellas

NOCTÁMBULOImagen: Pixabay.com (editada)

¡Feliz domingo de nuevo! ¡Por fin llegó febrero! No sé a vosotros, pero a mí el mes de enero se me ha hecho bastante denso, muy cuesta arriba (¿será por eso  que dicen lo de la cuesta de enero?). La cuestión es que echo la vista atrás y las navidades se me antojan lejanísimas. Aunque febrero no es de mis meses preferidos, y eso que también es motivo de alegrías, es un mes muy contradictorio para mí y siempre estoy deseando que pase cuanto antes. Este año, además, estaba deseando que terminase ya enero, que para mí que nos han metido días de más sin enterarnos.

Bueno, al lío que me empiezo a enrollar. Lo cierto es que podía haber borrado todo este rollo que os he soltado, pero como ya lo he escrito ahí queda, jajajajaja. La colaboración de esta semana es, como siempre, muy, muy…

Ver la entrada original 137 palabras más

GODLESS DIOS

y entonces se acercó a él

y le contó al oído

que una vez hubo un dios

que se bebió de un trago

toda el agua

de los orígenes

para luego escupir

con desgana

millones de mares

que al instante configuraron

esta aproximación al universo;

bty

como él no creía

en dioses ajenos,

cerró sus pulmones

y cabalgó solo y aturdido

buscando refugio humano

en el siguiente poblado. 

LAS HERMANAS CLARK

Las hermanas Clark
nunca fueron a ninguna guerra.
Esperaban, guardaban la casa
y tejían bufandas
de extensiones imposibles.
y los hombres
con sus cargamentos
rebosantes de testosterona
y plenos de adrenalina
buscaban trincheras
húmedas y vacias;
humanos en movimiento,
deserción de sentidos
inesperados y cambiantes.

Las hermanas Clark
esperaban, sí,
porque no sabían hacer otra cosa,
porque las habían creado así,
y hoy, entre décadas malgastadas,
te dicen que te quieren,
que necesitan de tu amor
para seguir viviendo
sin respirar.
Las hermanas Clark
os quieren de verdad;
nunca duermen
y acarician vuestros cabellos
en el umbral de vuestros sueños.

 

Las Hermanas Clark es el título de un poema de Otra lengua extinta, mi primer poemario, de la Editorial Suburbia Ediciones, el número 9 de su colección malas tierras. Este poema está inspirado en una fotografía del año 1850, de la fotógrafa Frances Benjamin Johnston. Una imagen ciertamente inquietante, la verdad, de ésas de las que no puedes ni apartar la vista porque te atrapan en su contexto.

Por cierto, podéis adquirir Otra lengua extinta enviando un correo a la editorial: suburbiaediciones@hotmail.com: preguntando en librerías o en estas webs:

https://www.amazon.es/Otra-Lengua-extinta-malas-tierras/dp/8494547941
http://www.agapea.com/libros/Otra-Lengua-extinta-9788494547942-i.htm

http://www.paquebote.com/9788494547942/

A PROPÓSITO DE YEBRA. Otra lengua extinta. Suburbia, 2017

Laura Fjäder, poeta, creadora, musa disidente y alma mater de las jams de La Revoltosa de Gijón. Imposible presentar un poemario en mejor compañia. Seguro.

MUSAS DISIDENTES

La mayoría de los escritores de este país llevan como mínimo cien años de retraso con respecto a los tiempos. Y no es que esto sea una carrera, ni que en arte haya realmente «progreso», puesto que no lo hay; pero yo creo que el escritor debe ser ante todo un hijo de su tiempo.

– Roger Wolfe.



Otra lengua extinta, número nueve de la colección Malas Tierras de Suburbia y prologado por Nayar Crespo Sánchez, son tres libros con los textos rugosos de uno de los quince degenerados salvajes, el viajero del fondo del Alsa, el profesor que todos hubiéramos querido. José Yebra nos pone delante de las narices una reflexión crítica sobre el entorno y las realidades mientras muestra su posicionamiento político que es, por tanto, vital, sus propias contradicciones y su indignación.









Hay en estos poemas un olor que me golpea y me agarra por el cuello…

Ver la entrada original 234 palabras más

BOTONES Y CARDIOSALUDABLE

Botones¿Qué significará
soñar con botones,
montones de ellos,
de todos los tamaños
y colores imaginables?
Rebelión en masa
contra cremalleras
y velcro,
contra cordones
y sus lazadas…
Pero qué querrán decirme:
me da pena
no poder entender
su lenguaje.
Buscaré pues ojales
para que se entretengan
y así abandonen
mis sueños,
ésos que nunca recuerdo.

el estilo de vida,
cardiosaludable;
la panceta,
biodegradable;
la bicicleta,
sin ruedas hinchables;
kilogramos de más
para neuronas de menos:
habitáculo perecedero
el cuerpo humano es,
para pensar,
para vivir, contemplar,
sólo necesitamos
levantarnos
y dejarnos llevar,
una vez allí
ya nos dirán
qué hay que hacer
para poder llevar
un estilo de vida
cardiosaludable…
miocardio,
salud
de sable…
corto
circuito;
si tú me dices allahu,
yo te digo akbar.

OTRA LENGUA EXTINTA (MI PRIMER POEMARIO EN SOLITARIO)

17670790_10212264816084165_1846092338_oEl pasado lunes, 10 de abril, salió a la venta mi primer poemario en solitario, Otra lengua extinta, publicado por Suburbia Ediciones dentro de su colección Malas Tierras. 

Suburbia Ediciones publica el que es el primer poemario en solitario del poeta Jose Yebra. Dividido en tres libros: La memoria, Godless Dios y Animales casi domésticos, Otra lengua extinta recorre con maestría y pulso rítmico el pasado y el presente construyendo una poética de la cotidaneidad en la que el mero hecho de poner una lavadora se convierte en un acto de resistencia y arte.

“Sin rodeos, no vas a salir intacto de este poemario. Los poetas miran los pasos que dejan detrás de manera altiva, por encima del hombro, poetizando cada segundo que vivieron. Pero lo siento, no estamos ante un poeta. Porque lo de Jose no es poesía, es guerrilla hecha papel. Avanzar por sus páginas es escuchar, verso a verso, las bombas españolas que caían en Costa Rica que cantaba Strummer, o mirar directamente a la pupila, eternamente dilatada, del Duque Blanco. (…) Ahora, paga el billete, o cuélate, estás perdonado y justificado de sobra; y si tienes espacio al fondo del ALSA reclínate en tu asiento y disfruta del viaje.”

(Nayar Crespo Sánchez, en el prólogo, Las tres últimas filas)

Podéis encontrar vuestros ejemplares en cualquier librería o pedirlo a suburbiaediciones@hotmail.com y recibirlo en casa sin gasto de envío alguno; o también en estas otras direcciones: 

http://www.agapea.com/libros/Otra-Lengua-extinta-9788494547942-i.htm

http://www.paquebote.com/9788494547942/

Agradecidísimo a Suburbia y a la enorme editora Silvia Cosío.

 

MITOLOGÍA BASURA

El hilo de Ariadna

envíamelo,

que yo, como Teseo,

lo seguiré:

pero no habrá minotauros

ni ninguna otra barrera

aunque feroz es la carretera

o la vía del tren,

y pueden actuar,

hacer bien su papel…

Iré y quemaré ese ovillo,

lo convertiré en botillo

para no tener que volver jamás

a este maldito sitio.