«A poet over 30 is pathetic» – H. L. Mencken
DECÁLOGO DEL POETA PATÉTICO
(Pasando del Dogma, de Von Trier y de suputamadre… por si acaso)
- El poeta patético se alimenta de todo lo que ve, oye, toca y saborea desde que se despierta hasta que se va a dormir, y lo mismo le hace un poema a la cisterna del váter que saca un zurullo por el ojete como una longaniza y se lo dedica ilusionado al amor romántico.
- El poeta patético no seguirá ningún movimiento conocido o por conocer, sólo a sí mismo y a los dictados de su poesía, o lo que hostias sea lo que él hace. Tres cojones le importará siempre meter la pata o no.
- El poeta patético no cree en la literatura, mucho menos en la poesía; por no hablar ya del arte en general. Dice que todo eso es para vagos, aunque él también lo es.
- El poeta patético llenará sus poesía de verso abre-fácil, que jamás irá a buscar un abrelatas aunque lo tenga en el cajón de la mesa de al lado.
- El poeta patético no quiere gustar, ni que le digan lo bonita y evocadora que es su poesía porque sabe de sobra que es una puta mierda todo lo que escribe.
- El poeta patético irá a recitales y soportará con igual estoicismo la burla y la risa, el escarnio y la adulación. Siente lo mismo con un beso que con una patada en los huevos.
- El poeta patético nunca publicará un libro ni tratará de follarse a nadie utilizando el verso para semejante fin. Se conforma con seguir amándose a si mismo una o dos veces al día. Si viese uno de sus poemas impreso, utilizaría ese papel para limpiarse la mierda del culo después de cagar, o la misma lefa después de una paja.
- El poeta patético no tendrá jamás amigos o amigas poetas; es más, ni siquiera tendrá amigo alguno porque es autosuficiente a nivel emocional, aunque nunca necesita ni necesitará mirarse a ningún espejo. Odia el término «empatía» porque rima con «policía».
- El poeta patético escribirá siempre con bolígrafos bic, nunca osará desarrollar poema alguno en ninguna máquina infame porque el poeta patético es un neo-ludita radical. Cree que la raza humana debe extinguirse lo antes posible.
- El poeta patético no dejará en la vida de beber cerveza.
- El poeta patético no concederá jamás entrevista alguna ni irá a programa alguno sea éste del medio de comunicación que sea. Si alguien quiere mencionarlo, no pasa nada, está en su derecho, pero él pasa de todas las pijadas que hace el resto de la gente.
- El poeta patético, si firma algo, hecho harto improbable, firmará como PP, porque eso es patético, como sus propias siglas indican.
- El poeta patético pasa de premios. Opina que no son más que una manera de alegrar egos muy narcisistas a base de regalar votos, casi siempre, de una manera enfrentada per se al concepto mismo de democracia.
Dicho lo cual, pasemos directamente al grano, a sus granos, a sus…
I.
El poeta patético expresa en estos cuatro versos sus sentimientos amorosos, así, en genérico, sin concentrarse siquiera en experiencia personal alguna:
quisiera hablarte de un amor querido
de lo bonita que es la mañana
pero hoy ando estreñido
y no me da la puta gana
II.
El poeta patético vivió en Liverpool casi tres años, donde se podría decir que estableció algo similar a una amistad con un chico japonés llamado Hikaru, pero al que todos llamaban cariñosamente Haiku. Y Haiku tenía un problema, que cuando bebía dos pintas comenzaba a abrazarse a todo aquel que pillaba cerca mientras intentaba cantarle al oído bellas melodías niponas. Eso al poeta patético no le hacía mucha gracia. Le dedicó este poema, muy alegórico:
Para, Haiku, para.
¡No ves que,
como decía mi abuela,
lo poco agrada
y lo mucho enfada?
Así que,
para, Haiku,
para.
III.
Al poeta patético se le acumulan los recuerdos de su adolescencia, plena de drogas, pajas y arrebatos varios:
en la discoteca de mi pueblo
todos cantábamos muy contentos
“las maravillas del mai lai”
y fumábamos muchos porros
y bebíamos licor 43 con limón:
ahora somos inmortales
porque yo tenía un amigo
muy muy comprometido
que pensaba
que aquella canción
estaba dedicada
a la guerra de vietnám

patetismo ilustrado
IV.
El poeta patético nunca ha querido definir su sexualidad, todo le sirve si está en el lugar ideal en el momento apropiado. Si se ha de cansar una mano, que no sea la suya:
y cuando nos propusieron
una batalla de sexos
nos pusimos a aplaudir como locas
hasta que alguien se puso serio
y comentó sin pausa
que cómo cojones nos íbamos
a organizar
si aquello no era más
que otro local de ambiente
V.
El poeta patético sigue viajando a su pueblo, en plan onírico festivo, y eso le regala cada vez un sucedáneo de momento de pura felicidad:
cada vez que tiro de la cadena
recuerdo mi primer beso:
fue en el cine del pueblo
laurita morreaba
y lola hacía pajas;
yo era aún pequeño
no tenía acceso a lola
y laurita sólo quería
probar muchas muchas lenguas
para al final
elegir la “definitiva”
que no fue otra
que la de
ramón el pescadero
VI.
A veces el poeta patético lee algún periódico, o ve las noticias, y es ahí cuando su nivel de compromiso político aflora, sale a la superficie y entonces agarra su boli bic y dedica unos versos a toda esa gente que se aprovecha sin pudor de la inocencia del resto; es ahí cuando el verso no le resulta indiferente:
que los árboles gürtel
no te impidan ver el bosque
abstención
abstinencia? que no!
con un café areces
con leche muy templada
contemplo en el musel
la marejada
hasta que llegue la marea
y moje indigna
mis lápices de colores
mi pupitre
mis zapatillas…
sigue patinando
flip va salchow viene
muchacho
que ni el hielo tan duro
ni el polietileno
te merecen
Patético y poético! Enhorabuena, pero no te describe por mucho que lo intentes. Besos de viernes de poesía😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Ana… No me describe, que no soy yo, es un alter ego que se acaba de instalar en mí y que saldrá de paseo de vez en cuando.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
C´est magnifique
Me gustaLe gusta a 2 personas
Merci, mon ami!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjj 😀 ..M quedo con la originalidad del poeta patético.. Abrazos d luz
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Mamen. Muchos abrazos para ti también.
Me gustaMe gusta
Pues para ser poeta patético lo haces demasiado bien, creo que deberías buscarte otro apodo y ese déjalo libre para el que realmente lo necesite que haberlo hailo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, no, que el poeta patético no soy yo, es otro… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
🤔mmmm no se porque no te creo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaaaaaaale. Es un alter ego, un personaje que sale de mi persona sin que yo me dé ni cuenta de ello 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues dale su espacio que está bien leerle
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahí está el tío, haciéndose un sitio… Le dejaré un huequín, a ver cómo evoluciona.
Me gustaMe gusta
José Luis, me has matao con el decálogo, los versos abre-facil, la pluma bic, los versos intercalado y Haiku. Me encanta este alter-ego. Promete muchas risas (La foto está de show).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que el poeta patético es amigo de Indalecio. Seguro que algo arman los dos juntos…. Ya veremos.
Me gustaMe gusta
Ah, pues entonces me voy a preparar para rascarme la barriga de la risa con esa mancuerna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Di que sí. Es una intriga, que ni yo mismo sé qué va a escribir este personaje…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Conociendo a Indalecio y con la presentación del segundo, solo puedo imaginar que será buenísimo. Aquí los espero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Están gestándolo ambos, con un poco de mi colaboración, que siempre les ayudo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esperaré impaciente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Joder que bueno…y el 43 también.
A mí con coca-cola porfa.
Y los temas que pones muy ricos también.
Espero no equivocarme,porque hace un par de días cotilleando me encontré con Rid of me 😍 y me enamoré. Y al intentar volver para el correspondiente me gusta,no fui capaz de encontrar la entrada.😓
Pues eso,sí fuiste tú….gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. Intento asignar música a casi todo lo que escribo, y sí, el Rid of Me estaba en los poemas de Agujero sobre Arenas Movedizas.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Graciassss…buscaré la entrada
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
El poeta patético es un gran irónico!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y además, un poco cabroncete… 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso también! Jajaja!
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni idea ahora de por dónde nos va a salir este personaje… Veremos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno y muy poco patético ese poeta. Me ha caído bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sssshhhh, no lo digas muy alto, Paloma, que igual se entera y se le sube el ego 😉
Me gustaMe gusta
No creo, por algo es patético 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo es, lo es… Aunque todavía no tengo controlado si lo es de forma innata o se la hace un poquito. Ya iré informando 😉
Me gustaMe gusta
bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno. Con esas 13 licencias también yo puedo ser muy patético, no sé si poeta. Poepa, contracción
La RAE acepta almóndiga
para esa bola de carne
a ver si acepta suciedad
para esta mierda de sociedad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debería aceptar el término, que nos define muchísimo mejor, sin duda. Gracias, Antonio.
Me gustaMe gusta
[…] dio a conocer como El Poeta Patético. Unos meses más tarde, tras indagar en los mundos del postureo poético cambió su nombre a […]
Me gustaLe gusta a 1 persona