-
Señora, hemos encontrado otro atentado terrorista perpetrado por el mismo sujeto. Es terriblemente reincidente.
-
No puede ser… ¡Se prodigan por encima de nuestras posibilidades! Y lo de éste ya va pidiendo una condena justa y necesaria…
-
Pensábamos que tras “derrepente” y “empezé” comenzaría a tener más cuidado, que trataría de corregirse, pero no…
-
Siempre ha sido así, agentes. Los hay con el genio y el talento dentro, y luego están… éstos… estos infames personajes que se creen escritores y atentan día tras día contra el esplendor de nuestra maravillosa lengua castellana. Y, para más cojones, los publican, si es que… En fin, actúen y pongan fin cuanto antes a este despropósito, que luego la gente lo lee y así nos va. De la imagen, mejor ni hablar. Más de lo mismo. Voy avisando también a Semántica, porque el contenido de los escritos es infrahumano con demasiada alevosía.
La prueba del delito. El Comando Esdrújulo ya está habituado, lamentamos que tengan que leerlo ustedes
El Comando Esdrújulo, escuadrón independiente por la defensa de la palabra esdrújula en el contexto de la ortografía del castellano, en su incansable e incesante lucha contra el terrorismo ortográfico, prepara concienzudamente la estrategia a seguir. Lo mejor, según su criterio, será interceptar algún sueño del terrorista y dentro del mismo hacerle repetir hasta la saciedad las palabras pronunciadas sin la obligatoria tilde, sin darle ese énfasis tan necesario a la sílaba acentuada, convirtiéndolas en llanas: “escribiendole”, “llevandola”, “contandole”, “anecdotas”, que sufra en sus propias neuronas semejante afrenta, sin un ápice de compasión. Si esta acción no diese el resultado deseado, el Comando Esdrújulo, diligente como el que más, tiene un plan B, que no es otro que el de hacer que el peligroso terrorista ortográfico, enemigo acérrimo y sistemático de las tildes ortográficas en la antepenúltima sílaba, entre otros crímenes, viaje en el tiempo hasta aquel día en el que su maestra de tercero o cuarto de primaria explicó que la tilde es siempre obligatoria en toda palabra esdrújula, y que esa hora se convierta en su particular día de la marmota, atrapado en una clase de lengua, básica y necesaria, no ya para intentar ser escritor, sino para la vida misma y todos sus menesteres en lengua escrita.
Semánticos en Lucha, otro de los numerosos escuadrones en aras de la defensa lingüística, se ocupará a posteriori de analizar el contenido de semejantes palabras, él sujeto terrorista las llama poema (un auténtico delincuente sin escrúpulos), y actuará en consecuencia haciendo ver al muchacho que el acoso sistemático, que él denomina “amor”, a una persona no será nunca una opción válida en la vida, que luego lo leen los niños, las niñas, y creen que esas actitudes son normales en cualquier interacción entre humanos. La educación, lo primero, ¡hostias!
NI CON CERVANTES NI COLORANTES
ACCIÓN DIRECTA
LIMPIAREMOS, FIJAREMOS Y DAREMOS ESPLENDOR
AVANTI O POPOLOOOO, BANDIERA ESDRÚJULA!!

Una vez cumplida la misión, ambos planes, tanto el A como el B, el terrorista ortográfico comenzó su período de reinserción. La primera de las lecciones de repaso consistió en revisar las conjugaciones de los verbos del castellano.

Ahora ya aparece entre los más vendidos en Poesía Infantil de Amazon, junto a su admirado César Poetry, que ha pergeñado una especie de engendro extraño en el que, dice, mezcla poesía y novela. El fin está cerca. ¡Luchemos!
(Y pobre “Gruffalo” ahí envuelto sin comerlo ni beberlo. ¿No os da pena? A mí sí, la verdad.)
Jajaja. Con la iglesia han topado. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Evangelio es sagrado (el esdrújulo) 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bueno! Y qué dolor de ojos que me entra cuando le según qué por las redes… y pienso que fueron al colegio y les gusta escribir, pero les importa un pepino la ortografía («¡Total, es un acento!»; como suelen decir mis alumnos).
En fin… Buen trabajo y mucho ánimo para el comando esdrújulo (tiene faena para rato)
Saludos, Jose
Me gustaLe gusta a 1 persona
De hecho, lo he utilizado en clase para corregir y demás. No le queda nada a este comando, lo sé, pero será perseverante, lo prometo 😉
Un abrazo, Lidia
Me gustaLe gusta a 2 personas
Seguro que no conocen la historia de los que salvaron la vida por una sola coma. Jajaja!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué va, no conocen ni a escritores relevantes de los que aprender, van a saber esa historia! 😉
Me gustaMe gusta
Qué alegría verte de nuevo,José! Me encanta este comando.creo que tendrá trabajo a rabiar, jeje. 😍 😍
Besetes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo sé, María, que ando demasiado liado con miles de cosas. Pero habrá que cuidar a este nuevo comando, que, como bien dices, va a tener tarea, y muy dura.
Besos, amiga.
Me gustaMe gusta
¿Y el apoyo popular… dónde queda? ¡4.914 Me gusta a pesar de tanto “esdujulicidio”!
Esto, extrapolado a lo político hispano, puede explicar el apoyo que han tenido, el que tienen y el que van a tener los mismos de siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que es extrapolable, mi querido amigo. Ahora bien, habría que descontar de todos esos «me gusta» los que son falsos o comprados, que de todo hace esta gente por obtener notoriedad, la misma que nunca podrán obtener por la calidad de su literatura.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas José, me gustaría hablar desde otro sitio más privado para ver si te interesa escribir conmigo algo. Abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas. Puedes mandarme un correo a yebrajosebierzo@gmail.com
Un abrazo para ti también.
Me gustaMe gusta
Me encanta el comando esdrújulo. Sigue adelante.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaLe gusta a 1 persona
El comando esdrújulo nunca descansará y velará por el honor de todas esas tildes perdidas en los malos escritos, en la poesía horrible. Gracias, Alberto. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo, me ha engachado a primera vista, a lazo como haría John Waine.
Tenemos un buen comando; protégenos con él. Es broma, jajajaja
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como diría Josele Santiago, «eres ti John Wayne o lo soy yo» 😉 Mil gracias, de paso y también un buen abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, de nada, un buen abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona