EDITORIAL
Un 6 de diciembre -en los sótanos de un bar toledano- nace Bohemia, con el objetivo de crear una revista digital de poesía crítica, libre y autogestionada. No recibimos subvenciones ni otro tipo de ayudas: hacemos esto porque creemos en ello, simplemente. Invertimos nuestro tiempo para mostrar otro enfoque, otras voces. Nos impulsa una triste realidad: nuestro país es un auténtico páramo de publicaciones disidentes en el ámbito de la poesía… sólo podemos destacar “Caja de resistencia”.
Nos une la defensa de un juicio crítico, queremos sociedades librepensadoras capaces de cuestionar, defender los derechos y libertades de los ciudadanos.
No nos gusta que pretendan convertirnos en ovejas del rebaño.…
Bohemia es un deseo y un compromiso social. Surge esta iniciativa como un ámbito de diálogo, reflexión, a través de la poesía, la opinión, la vida de poetas disidentes y las recomendaciones de libros.
En el primer bloque (poemas) nos han escrito autores residentes en dos
territorios muy concretos: el centro peninsular y el norte (Asturias). También tiene presencia Argentina. Ojalá en el siguiente número consigamos ampliar y extender las palabras de otros territorios.
El segundo bloque muestra dos artículos de opinión: uno sobre el feminismo y otro acerca del conflicto entre poesía crítica y nueva poesía.
El tercer apartado incluye dos “bohemiografías” o vidas de poetas malditos, críticos, disidentes…en este caso René Vivien por un lado y Arthur Rimbaud por otro; en el fondo, un homenaje a la vida bohemia francesa del siglo XIX.
Por último, el cuarto bloque es la recomendación de un libro: “El demonio te coma las orejas” de David González, y unas fotografías de su presentación (20 aniversario). Aprovechamos para darle las gracias, públicamente, a David González por querer colaborar con nosotros en este número. Todo un honor.
Somos una revista humilde, no aspiramos a cambiar el mundo pero sí a hacer nuestro entorno más humano. Os invitamos a acompañarnos en este viaje, bien con la lectura y difusión de la revista o participando en ella.
Un fuerte abrazo, compañeros
Salud y poesía
Así reza en primer editorial de Bohemia, la recién creada revista de poesía crítica y disidente, con base en Toledo y ramificaciones astures. Todo el mundo que cmparta nuestra visión poética está invitado a participar (en las páginas 4 y 5 de la revista tenéis las bases para hacerlo). Ahora os dejo con extractos de varios poemas, de la entrevista que me hicieron y de la presentación del poemario de David González, «El demonio te coma las orejas», así como del enlace para que podáis disfrutar de Bohemia en toda su extensión. SALUD Y POESÍA.
DESPEDIDA Y CIERRE de David González
las manos esposadas a la espalda,
la mañana en que me trasladaron
desde la cárcel provincial
de asturias hasta el centro de cumplimiento
de hombres del monte rojo
un pueblecito cerca de lugo, galicia
MOLINO de Ruth Rodríguez
Busco el síntoma diacrítico
que me indique
cual es vuestra enfermedad,
de qué adolecéis
cuando azuzáis a los mastines
para que muerdan las manos
de los abedules,
RENDICIÓN de Antonio J. Sánchez
Poesía es lo que me diferencia del miedo.
Patty de Frutos.
Lo he intentado, os lo prometo,
rendirme, derrumbarme,
mandarlo todo al garete.
He puesto todo mi empeño en ello,
pero es que ahí fuera hay demasiada gente
TIERRA Y MORDAZA de Graciela Zárate Carrió
“¿Proclamarán un día
cuyo sol solitario
alucinadamente
queme nuestros despojos?”
José Ángel Valente
De la mordaz burbuja hemos legado
estatuas de hormigón inacabadas,
un reguero de pobres
y siembra de crueldad que importa a nadie.
ENTRE REJAS de Jaime Lorente
a veces salimos de la prisión de nuestra mente
y nunca encontramos
países, fronteras o ideologías:
tan sólo personas,
montañas, peces, mares y ríos
EL HÉROE SE BAJA EN TRIBUNAL* de Marisa Olías
Hemos subido juntos al vagón.
Aprieta fuerte su bolsa y mira,
sólo busca un lugar donde sentarse.
Tiene manos de vencido.
ÁGUILAS Y AGUILUCHOS de Dani Modro
Las águilas de Toledo
ya no reparten leche,
ni sobrevuelan el cielo,
ahora caminan a pie
o van en coches caros.
PARAR EN LA ESTACIÓN de Paco Pisa Peña
Paco tío:
“ Miro el AVE tras las ventanas sucias,
sobre los tejados,
que dejan su caída,
libre para mí”.
DISTANCIAS de Sofía Rodríguez
Luces, cámara y canción.
Se inicia el baile en una habitación,
unos ríen y otro llora,
abrazos, besos, fotos, lo retira la matrona.
YO CONSUMIDOR de David Diezma
uno que ha pisado muchos charcos
vende pena
y yo consumidor
cierro los ojos, para no comprar.
¿PUEDE SER? de Mari Carmen Santacruz
Puede ser que los infiernos sean inventados.
Puede ser que los infiernos estén
entre cuerpo y cuerpo,
entre alma y alma.
2001 MY ARSE de Jose Yebra
no nos educaron para vivir estos tiempos:
vi 2001 pensando que aquello era el futuro
sin atreverme ni a imaginar
que el futuro no estaba en el espacio exterior
lleno de naves que bailaban valses
sobre un fondo de estrellas brillantes
JAMÁS PODRÉIS PROHIBIR UN POEMA de Mariano J. Sánchez
Esto no es un periódico donde se dan noticias
donde se vierten opiniones
donde se ejerce la libertad
esto no es un periódico
Es un poema
ESTAD de Agar Rodríguez
¿De qué me sirve
expresarme en papel,
soltando toda mi bilis
o todos mis sueños,
si queda todo en papel mojado,
pisoteado,
ignorado,
infravalorado?
SOMOS de Carmelo González
Somos naturaleza
huida de nosotros,
una duda eterna de sangre
o paraíso.
CAMBIO de Samuel Santos Corredor
Creo tener algo mordiendo
en la punta de los dedos.
Me voy alejando de todo dogma,
pues estos ya no alimentan
nuestro lugar en el mundo;
DERROTA de Xavier Frías Conde
render-se
distendidamente
preferivelmente com vistas para o mar
repetir
«fui vencido»
uma e mil vezes
até os vencedores conhecerem
a tua derrota
NEGACIÓN de Javier Muñiz Pulido
El viento de los oprimidos
seca la voz de los sedientos,
el No vocea desde el interior
de los atormentados corazones,
CUCARACHAS de José manuel Vivas
Yo sé,
los conozco,
están cerca de nosotros,
caminan por las mismas calles.
LA PENÚLTIMA CENA de Nacho Bravo
“prefiero ser un humano insatisfecho,
que un cerdo satisfecho” (J.S.Mill)
En aquélla habitación tan sólo había una mesa,
trece sillas de madera, una insultante y ofensiva
cantidad de comida gran variedad de vinos de distinta
procedencia y mucha gente disfrazada, como avergonzada
sin querer, allí estaban muy aparentes un presidente
del gobierno, no sé de quién, un jefe de estado,
** de Alberto García-Teresa
Hieden las vértebras rotas
por el tacto entintado de las detenciones,
los labios amoratados de miedo
por el óxido de las multas,
los ligamentos podridos con focos y escobas,
los cráneos limpiamente fracturados
por medios de información
y decorados invisibles.

Recital y nacimiento de Bohemia. Bar La Calle, Toledo 06/12/2017
¿Qué es, para ti, la poesía? (de la entrevista a Jose Yebra)
La poesía es libertad; es dejar que todo fluya dentro de ti hasta crear
mundos con tus propias palabras; es viajar sin parar hasta el mismo
extremo en el que la palabra pueda hacerles daño, pero daño de verdad,
sin ni siquiera ser conscientes de ello. ¿a quiénes? Pues a toda esa
gente que se aprovecha del poder para manejar el devenir de este
mundo a su antojo. Puede sonar pretencioso, pero si no fuera así, no
podría seguir escribiendo, la verdad. Si partimos de la premisa que
equivocadamente nos dice que toda la gente es “bonica”, mal vamos.
Hay que gestionarlo todo: dolor, amor, sensaciones de toda índole,
desde una realidad que a veces puede doler, pero, en mi opinión, nunca
engañar, que “tú no eres el/la mejor” y tienes que aprender a convivir con
todas tus mierdas, sean éstas del color que sean. Y vuelvo al principio, si
es libertad, pues que lo sea también para toda esa poesía chachi-piruli
que en el fondo no es más que un “glitch” poético que no aporta nada.
Ojo, que igual aporta algo a otras personas, aunque yo sigo todavía
preguntándome el qué.
El demonio te coma las orejas. David González
“Camarada, esto no es un libro;
quien toca esto, toca un hombre.”
WALT WHITMAN
David González fue encarcelado en 1997. Dos años en los
que descendió a los bajos fondos de la condición humana.
Dos años en los que obtuvo una profunda experiencia vital
convertida en crónica honesta, realista, descarnada de lo
que allí vivió. Como afirma José Ángel Berrueco: “Si de
verdad quieren saber lo que es una cárcel por dentro, lean
a David González”.
Podría haber adornado el poemario con retórica, métrica o
palabrería compleja, pomposa (tal y como predominaba
entonces desde las torres de marfil académicas)… pero no,
David es uno de aquellos escritores en los que la vida y
la obra caminan juntos, inseparables; escribe para sí
mismos a modo de catarsis, como ya hicieran Rimbaud, Al
Berto, Bukowski o Friedrich Nietzsche. Todos ellos
sospecharon que la realidad no es como nos la presentan.
Qué maravilla! Cómo se puede ayudar?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola, Johan. Puedes enviar colaboración a bohemiarevistadepoesia@gmail.com. Mil gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya lo he visto es su web. Ya les pregunto si les hace falta mano de obra gratuita. Muy bonico lo tuyo del primer número.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto. Toda colaboración será muy bienvenida, sobre todo de gente buena como tú, Johan. Mil gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho éxito a todos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Melba. Anímate y colabora. Lo del segundo número ya está casi cerrado, pero para el tercero ya no tienes escapatoria 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, José! Había pensado que eran solo poemas disidentes solo de España. Ah, qué mucho tengo yo por disentir!!! Deja ver que puedo colaborar. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es para todo el mundo que escriba en castellano. Envía algún poema, que también disientes muy bien 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿A dónde lo envío?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Envía poema, foto tuya y breve reseña biográfica a bohemiarevistadepoesia@gmail.com 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial
Sí queréis, yo me ofrezco a colaborar.
Me encantaría
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí, Marina, todo el mundo es muy bienvenido. Envía poema, foto y una breve reseña biográfica a bohemiarevistadepoesia@gmail.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias😀
Perfecto
Pues esta semana lo envío.
¿Foto para el poema o foto de perfil?
Me gustaLe gusta a 1 persona
La foto sería para ilustrar tu mini-biografía. Es la dirección de correo que se indica en la revista bohemiarevistadepoesia@gmail.com.
Muchísimas gracias, Marina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti, José
Un abrazo grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello. Felicidades. Sólo se envían poemas?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Isabel, es una revista de poesía. si quieres, anímate y envía alguno.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por el emprendimiento, les deseo la mejor de las suertes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Fabio. Como es un proyecto abierto a todo el mundo que quiera participar, te invito a hacerlo en el siguiente número, el tercero, que el número dos ya ha quedado cerrado.
Por cierto, creo que participamos ambos en el proyecto Textos Solidarios. Con ganas de que vea al fin la luz.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😍😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una revista que hacemos con toda la ilusión de las galaxias 😉
Me gustaMe gusta
Hola Joseyebra, aprovecho la casualidad del encuentro ( compartimos espacio en la revista Bohemia) para saludarte y felicitarte por este blog lleno de vida ( poesía) en sus distintas variantes, hoy iré a la presentación de un libro de una poetisa amiga tuya( esto es mi creencia) Tamara Camino en mi ciudad Avilés ( hoy es 5 de Abril).
Sin más tiempo para molestarte se despide de ti con un fuerte abrazo Cantábrico..
Javier Muñiz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buenas. Perdón por la demora, pero es lo que tiene estar de vacaciones. Seguro que la presentación de Tamara estuvo espectacular. Pásate por Oviedo a los recitales del Manglar, que serás muy bienvenido, compañero,
Un abrazo, Javier.
Me gustaMe gusta
Hola Joseyebra, disculpas ninguna, gracias por contestar, para no hacerte el cuento muy largo no hubo presentación del libro de Tamara ( le avisaron diciendo que no había disponibilidad del local, a ella no, al editor de Camelot) es que busqué el email de Tamara, la escribí y me respondió , por que Avilés es un lugar tan especial que no avisa cuando no se celebran los eventos programados…y quería saber que había pasado porque aquí no avisó nadie a las gente que no había presentación…..en fin amigo…mejor no decir más al respeto.
Gracias por tu invitación, veré cuando se hacen y cuando puedo acercarme hasta allí.
Un placer, y un saludo avilesino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola de nuevo, Javier. Ya le preguntaré a Tamara a ver qué sucedió con la presentación. Sé que lo presenta en Oviedo, en el Manglar, el 21 de abril, y en Gijon, en Espacio Local, el 4 de mayo.
Te vamos guardando un sitio pues.
Un abrazo, compañero.
Me gustaMe gusta
Hola Joseyebra, gracias por la información, iré viendo como voy de tiempo para acudir a una de las dos presentaciones, que podrá ser la de Gijón porque el día 21 de este mes lo tengo complicado.
Gracias y perdona las molestias ocasionadas.
Un saludo amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues seguro que nos vemos en la presentación del 4 de mayo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola joseyebra, iremos viendo porque el 4 de mayo también es el dia de les lletres asturianes….habrá que ir compaginando..
Gracias por tu amabilidad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No hay de qué. Ya vamos hablando, Javier.
Abrazo.
Me gustaMe gusta