¿Qué más podría añadir de María, poeta, amiga, un ser excepcional? Muchas gracias, amiga.
No os la perdáis; seguidla, leedla y disfrutad de su mundo poético, que merece la pena el viaje.
Te miro, me miras... Nos miramos.
Hoy os cuento de un descubrimiento que hice hace algún tiempo…
La poesía de José Yebra. «Otra lengua extinta»
Le conocéis, imagino que muchos de vosotros, por ese blog suyo tan original y personal, en el que a bordo del Alsa, nos cuenta sus historias (https://viajesalfondodelalsa.blog/).
La poesía de José, no es una poesía al uso. No te acaricia, ni te contempla. Su poesía te golpea, te conmueve desde las vísceras y te deja con un sabor amargo, no exento de cierta ternura.
La humanidad y la vitalidad, se dejan ver entre las líneas de este poemario.
Yo, romántica impenitente, y adicta a otro tipo de poesía, me he dejado zarandear por la poesía de José y he disfrutado en el intento.
Dice en su prólogo Nayar Crespo Sanchez:
«Ahora, paga el billete, o cuélate,
estás perdonado o justificado de sobra;
y si tienes espacio al fondo del ALSA
reclínate…
Ver la entrada original 41 palabras más
Sólo lo que te mereces, José.
Tu poemario y tú.
Mas besazos desde aquí.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es todo un honor, María, repito.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Maravilloso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Awilda, amiga!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre un gusto leerte José. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo digo, Awilda. Siempre un placer disfrutar de tus poemas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con el post de Maria.
Muy disfrutable leerte, un abrazo, amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, Leyla. Un día, si me lo permites, me gustaría escribir una poesía con una de tus fotos de referencia…
Otro abrazo muy grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que si…. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues en breve lo tendré listo… Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona