Un poema que no necesita título ya que la sugerente imagen de Sandra (mamabocachancla) es en sí misma título y «abstracción sobre la mujer y la feminidad» La poesía nunca muerde, pero despierta conciencias, mantiene al pueblo alerta….
Abstracciones sobre la mujer y la feminidad 1, Sandra Claret
Lo debes reconocer
ya
de una vez
tienes miedo
de mi
de lo que soy
de lo que puedo ser
de lo que asoma
fuera de los cálculos
de tu mente pacata
de tu necio sentir
de las noches de terror
de sufrimiento
compartido
con rencor
de batallas nunca ganadas
de héroes ignorantes
babeando por medallas
que no son capaces
ni de interpretar:
El aislamiento
lejos del hielo
cerca de una estufa
calor cercano
y mirada sorprendida
acaso esperabas
una ofrenda
más distinta
y recatada
a ésta que hoy
sin columpios en el filo
te ofrezco sin interés?
Alguno sabrá cómo comportarse
alzando su mirada
entre la tímida bestia
que reposa inerte
sobre huesos
antiguos y rotos
sobre nubes de alquitrán
que rezan cada mañana
por la inminente llegada
de un atisbo
de definitiva
y pura
extinción.
Ver la entrada original 6 palabras más
Muy bueno Berci, Es difícil sacarte de tu mundo para que entres en el de la poesía tan abiertamente y es algo que debieras hacer más a menudo se te da muy bien y es un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Échale un ojo a su instagram, tiene poemas exquisitos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad es que instagram lo uso poco, pero tendré que utilizarlo más a menudo. Gracias guapa.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya lo veo, Antonio, pero subes alguna foto bien chula de vez en cuando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, a veces si, aunque no soy muy asiduo a instagram, pero voy a intentar entrar más a menudo. 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Eso está muy bien 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu instagram también mola 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cierto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, muchas gracias, Valeria. Me inspiran las imágenes, y de vez en cuando sale algo poesiable…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que hasta estornudando, versas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja… Menos mal que pillo pocos catarros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Antonio. También tengo mi vena poética aparte de la que me sale viajando en el alsa.
Un abrazo muy fuerte, amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si ya veo y es una vena muy prodiga en ello. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Delicioso poema y maravillosa imagen. El viernes vamos a La Revoltosa???
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo no puedo este viernes, que tengo cena. El siguiente, que creo que será el 18 de noviembre, allí estaré 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caxis!!!! 😢😢
Me gustaMe gusta
Aletargado, más siempre hambriento. Escondido, siempre alerta. A la espera sin desesperar. Deseoso de que llegue, insistente, locuaz.
Hiberna, soñando amores, que tal vez nunca lleguen, más si le despiertas repentinamente, tendrás que oír sus lamentos, hasta que se apague el día
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al acecho, pero sin agobiarse, esperando el momento justo…
Me gustaMe gusta
Sin desesperar, que cuando menos lo esperas te sorprende…
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://princesseroseweb.wordpress.com/2016/11/02/no-sin-gorro-clasico/
Me gustaMe gusta
Muy bueno; José… siempre es mejor ofrecer ofrendas no tan recatadas por cierto, sea en lo que sea que se aplique. Un abrazo! Aquileana … 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos de acuerdo, Amalia, nacimos para ofrecer al mundo todo lo que tenemos, sea esto bueno o no tan bueno…
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona