EL DEDO EN EL OJO…


21 de enero de 2016

Y la ‘Manta Ray’ estaba OK, que cantaban los Pixies… y desde aquellos indies años 90, sabemos que vivir de la música no es sólo tomar el dinero y correr. Festivales, conciertos, actuaciones patrocinadas por entidades poderosas que mandan todo lo que los políticos no pueden… o no quieren. El pueblo, sí, el pueblo, que somos más, muchas más personas, por desgracia, el común respira sin atreverse siquiera a molestar a esa nube tóxica que nos constriñe, que nos oprime, somos como un coche del Scalextric que va despacito para no salirse del carril porque su dueño aprieta ese mando con miedo, con poca fuerza y convicción…

Entonces,

Troleo épico.

Tensión previa.

Censuraaaaaaa.

¿Quién cojones pone el dinero?

O quitáis ese vídeo o no hay concierto.

Woody Guthrie?

Bueno, por eso paso…

This machine kills fascists,

el lema está en inglés, no molesta.

La gente espera fuera.

El Palau respira el silencio.

Más de mil personas.

¿Qué sucede?

Bueno, vaaaaale, joder

(mecagüensuputamadre, que se lee en su traductor)

45 minutos después,

por problemas técnicos…”

¡Ja!

Vamos.

Entre aplausos.

Nacho, Abraham, César, Luis, Eduardo…

Ánimo valientes, hoy sois brigada;

Mi amiga Arancha,

luchadora infatigable,

la del pantalón rojo

(imposible otro color)

a la izquierda,

Al Altu la Lleva, coro antifascista…

La imagen y la música del cello,

las dos sillas,

silbidos, fueras…

No han visto que la S es, en realidad, una $.

Conversaciones sobre el futuro,

Nacho Vegas y Fee Reega,

yo si te meto el dedo en el ojo,

te proporciono una experiencia vital extraordinaria.

Risas relajadas, tensiones fuera.

Versión de Los Golfos,

Qué pasa contigo, tío”,

fandango tradicional alemán…

No te quedes en casa, te la podemos quitar”

Sí, el troleo está siendo mítico.

Miembros de la PAH,

Stop Desahucios

Pero mejor me callo ya, y lo veis, que pone los pelos de punta, porque no sé si “¡Sí, se puede!”, pero está mucho más que clarinete que se tendría que poder, porque somos más, porque somos el pueblo aunque parece que la vida actual consigue a marchas forzadas que estemos olvidando eso sin cuestionar nada a cambio.

Y cantar a los que aúllan mientras haya un desahucio más…

(En abril del año pasado, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, viajé al fondo del alsa con Nacho Vegas, un trayecto de Madrid a Oviedo y Gijón, aunque él no lo sepa… Quizá fuese porque él iba leyendo muy concentrado el Rockdelux de aquel mes de abril de 2015, aquél cuya portada estaba dedicada a Christina Rosenvinge. Os podrá gustar, o lo podréis aborrecer. Os parecerá un cantautor estratosférico o un petardo agobiado y aburrido, lo que no se le puede negar jamás es su actitud y su compromiso.)

15 comentarios en “EL DEDO EN EL OJO…

  1. Música, música, música…, joder. Lo único que permanece, activa y tiene sentido-bueno…, y la literatura, y algunas cosillas más…-
    ¿Sabes? No es que fuera una fan de Nacho Vegas, pero, me gusta su autenticidad. la corroboré en un recital y presentación de mi poemario en el que asistió. Cada vez que recitaba yo y mi compi, José Liñán-un crack-, cerraba los ojos y escuchaba atentamente. luego-mis finales de poemas parece que le gustaban-, sonreía. Soy muy tímida pero me acerqué al final, me lo presentaron y es de una amabilidad exquisita. Le conté que no hacía mucho, yendo a comprar al Día, me quedé en el parking escuchando un tema en radio tres, pillada en el asiento, feliz. Éste: ¡Viva la gente auténtica!

    Le gusta a 2 personas

    • Tampoco yo soy muy fan, pero me cae bien. Recuerdo aquel Centollo Rock que organizaban unos amigos míos en Soto de Luiña al que vino un grupo de Barcelona que se llamaban The Madding Crowd (por la obra de Thomas Hardy), y se quedaron unos días en mi casa, con lo que, tras el Centollo, nos fuimos a las fiestas de Begoña y allí vimos a Manta Ray, y aquellos chicos alucinaron con Nacho Vegas, que estaba en su etapa guitarrera. Luego, ya en solitario, no le presté demasiada atención, alguna canción sí que me gusta, porque todas tienen muy buenas letras, la verdad… Y esta versión de Bowie, pues qué quieres que te diga, está muy bien. Y sí, hace falta más gente de verdad, sin tanta gilipollez impostada. Por eso, como conclusión, Nacho Vegas mola.

      Me gusta

  2. Vivir de la música… ay amigo! que difícil es y será si no eres una estrella mediática. La tienda de mi padre, aquella hacia la cual está orientada mi blog vive a duras penas, con los pocos clientes melancólicos que permiten su existencia y unas cuantas mejoras o productos nuevos introducidos en un intento de salvarla. Y cómo sobrevive la música, la cultura, el arte si ya nadie lo quiere a no ser que sea gratis, si este gobierno no hace nada por ella. La música, el cine, el teatro que hace nuestras vidas mucho más felices, la ilusionan a su paso pero esta ilusión es cara, y este gobierno/dominación capitalista no le interesa nuestra ilusión

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s