He bajado hasta el sótano de mi existencia y me he encontrado con esto, una serie de poemas de 1997, que ahí os van, por partes. Hoy la primera.
I.
Hiere la pasión inerte de la fuga no conseguida.
Sufren mis vísceras,
mi roja cuenca hidrográfica interna
me avisa del peligro de tu ausencia.
¡Pam, pam! ¡Pam, pam!
Sístole y diástole; acústica del desenfreno.
Infierno de los consentidos.
Yo no sé cuándo voy a morir,
pero él sí…
¡A tomar por culo!
Ya no quiero más poesía.
No quiero enredarme entre las intrincadas redes del léxico,
entre palabras y más palabras,
siempre tan inútiles,
siempre tan opacas, tan frágiles y vanas;
nunca luz del reflejo de mi auténtica competencia comunicativa.
Debo aprender a ser más pragmático,
abandonarme al dictado del rifle automático de mi pasión.
Dentro de algún tiempo,
entre la indefinición de lo improbable
y la catarsis autóctona de la sorpresa,
tan sólo tendré flores que comer.
No necesitaré más bufanda
que proteja mi quebradiza garganta.
No necesitaré tus besos, ni tus disculpas,
ni el sabor amargo de tu sexo.
Se acabarán todas las películas, todas las novelas del mundo,
el tiempo, sus límites, el norte, el sur…
Africa, el hambre, el poder y todas sus rémoras,
adictas impolutas al fracaso imantado de las repúblicas.
Ahora que lo pienso fríamente,
no sé por qué estoy perdiendo el tiempo
entre estas líneas desesperadas.
Mejor busco dentro de la inmundicia que anida en mi cerebro
un pensamiento positivo, y regreso en breve.
Bajar al «sotano de mi existencia», indagar en los sótanos personales son actos de valentía. Pero cuando de ellos se rescatan poemas como el que hoy sacas a la luz merecen la pena.
Gracias y ¡buen día!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias, Isabel. Tus palabras alegran mi día 🙂
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Regresa pronto. Sé que nuestro cerebro está repleto de rincones positivos ocultos por la mugre que le llega desde el exterior.
Un gran abrazo, Monsieur Bercianlangran
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, si desde 1997 ya tuve tiempo de regresar… y creo que regresé más que de sobra, aunque la mugre nos sigue lloviendo sin cesar…
Otro abrazo grande, Mr. Little Wolf 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A menos que seas un divo histérico debes explicar «1997».
Es «Mr. Huge Wolf». En Castellano me bautizaron unas damas que no creen en mi ferocidad.
La lluvia es linda, no acuses a la lluvia, la mugre no llueve.
Abrazo fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi divismo no va más allá de unos tema dos que me marco de vez en cuando bajo la ducha. En 1997 estaba yo muy «Under the influence», y cualquier respuesta que te pudiese dar no sería ni correcta ni adecuada. La lluvia puede llegar a ser muy cansina, pero sí que es bella, sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu influenza del ’97 no explica tu desmadre actual.
Para un sociópata como yo la lluvia es una bendición, me imagino las calles de mi ciudad sin gente (eso es nuevo, de niñito ya me gustaban las tormentas)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero todo esto está escrito en 1997, por eso me puedo llegar hasta a sorprender a mí mismo…
Me gustaMe gusta
Eres joven y bonito aún se puede vender cualquier cosa que escribas. Puedo ser tu agente artístico.
Siempre vuelve lo retro. Tu aspecto de jipi desprolijo y sucio causará sensación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No soy constante, soy muy veleta con mi aspecto, hoy jipi, mañana quién sabe… ¿Joven? Los 48 años se acercan a mi vera, querido amigo… Pero gracias, anyway, se aprecia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A los 30 encontré un compañero del secundario que ya tenía aspecto de «señor». Escalofriante.
Debes estar en la crisis de los 50. No te preocupes, se supera pronto. Yo tengo 55 y ya soy un zombie resignado que recorre sonriente el barranco hacia la muerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no suelo tener crisis, soy demasiado primario como para andar parando por culpa de crisis y zarandajas de esas… Lo de la muerte, pues como ya lo empecé a ver de bien pequeño, no me asusta nada de nada…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te envidio. Como dijo el Doctor Sheldon Cooper, «la gente simple es feliz».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que mi asperger debe ser diferente al suyo 🙂
Me gustaMe gusta
No seas tan elitista, incluso YO tuve que buscar qué es «asperger» [No existen dos seres humanos iguales. Las personas con Síndrome de Asperger comparten ciertas características, pero difieren en otras]. Yo cargo con el peso de mi inteligencia mientras tú brincas por la vida como un Bambi en un prado florido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero eso se debe a una niñez saltando entre prados, viñedos, bosques y veredas de un río, el Cúa… Un salvaje ilustrado, en eso me convertí por culpa de padres casi analfabetos y abuelos que lo eran del todo. Rousseau hasta la médula, el perfecto salvaje. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tuve la oportunidad de disfrutar una infancia como la tuya. Corriendo entre pastizales, trepando árboles, etc. Algo en mí tiende a bloquear los recuerdos porque se me aparecen los malos, los peores, y todas las cosas perdidas. Ahora me hiciste acordar de algo lindo.
No fue «culpa» ni de tus padres ni abuelos, mi niño judeocristiano. Por lo bien que resultaste entiendo que hicieron su mejor esfuerzo.
PD: Cuidado con ese Rusó, escuché que no trató bien a las mujeres en algunos escritos. Con justa razón pero no queda bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ultimate Wanker Pressy comentado:
«No quiero enredarme entre las intrincadas redes del léxico»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso jamás. ¡A la hoguera las lingüísticas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Podemos quemar también a quienes pretenden deslumbrar usando palabras difíciles, sin inspirar ninguna emoción? ¿Eh? ¿podemos? ¿podemos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
O, en su defecto abandonarlxs en el Círculo Polar Ártico sin GPS ni mapa de ningún tipo…
Me gustaMe gusta
Solución ecológica, alimento para osos polares. Mi tradición cristiana me impide buscar alternativas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como judeocristianos que nos han criado, apoyo la moción, dos pajaritos de un tiro y con la corrección política por bandera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debemos pedir el apoyo de Greenpeace.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que nos dan permiso para ir con ellos en el Rainbow Warrior ese…
Me gustaMe gusta
¡Sí!, me encanta el nombre. Su magia nos llevará a la Victoria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga, que nos están esperando 🙂
Me gustaMe gusta
¿La música también la sacas de sótano?, porque das muchas veces en mi blanco. Todo muy rico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues la verdad, en este caso, es pura coincidencia, ya que es la canción que estaba escuchando cuando releía sorprendido este «hallazgo»… Y la voz de Neko Case, que siempre debe estar ahí… ¡Y viva Canadá, qué cojones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Freak, si bien Canadá fue en América el primer gobierno con tendencia socialista y tiene esas cosas del bienestar social. son muy aburridos. Su prolijidad es sospechosa, tanto «orden» me inspira sospechas. Por alguna razón el gran artista Michael Fox se exilió en USA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya lo cantaban bien alto en la película de Southpark, «Blame Canada!» 😉
Me gustaMe gusta
Te recomiendo Canadian bacon de Michael Moore.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La vi, a punto está Michael de estrenar su nueva bomba, What to Invade Next…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran dato, gracias. Tendré que buscarla, encontré Canadian por accidente en TV por cable. ¿Lo viste a Louis Theroux? Buen documentalista, se encuentra subtitulado en YT. Y siempre recomiendo Deustche Welle Latinoamérica http://www.dw.com/es/multimedia/tv-en-vivo/s-100837 , periodismo tan independiente que denuncia incluso corporaciones y bancos alemanes; además tiene programas especiales muy bien hechos y entretenidos sobre infinidad de temas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Louis Theroux ya lo seguía cuando vivía en Londres, hasta fui a alguna charla que impartió con su hermano. Gracias por la recomendación, esta tarde ya tengo lectura reservada.
Me gustaMe gusta
Sigue, sigue rescatando esos poemas. Son un descubrimiento.
Besetes…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que te respondí creando un comentario nuevo… Da igual, sólo quería decirte que ¡muchas gracias!
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Rescatados están. Ahora sólo queda darles la libertad y que corran libres por estos lares.
Besos, María.
Me gustaMe gusta
[…] Link robado de VIAJES AL FONDO DEL ALSA […]
Me gustaLe gusta a 1 persona