EL CHICO ESCÉPTICO


El chico escéptico

no mira la playa,

no es Egeo,

igual que los demás.

El chico escéptico

pasa de las mareas,

de la luna también,

le parecen aburridas,

y si se ve nervioso,

apaga el botón del mar

y se va al desierto

a sudar su odio

a solas,

sin espuma

que acaricie ingenua

su dermis ya arrugada.

El chico escéptico

sabe que no ha crecido,

que su triste fama

de la muerte arrancada

no servirá

mas que para adornar

críticas bien escritas,

mejor pintadas,

a modo de arte,

en conciencias peregrinas,

huidizas y alicatadas,

como esa nueva,

la que llaman Dismaland,

porque Banksy,

que es muy listo,

ve de lejos la llaga

y allí introduce sus dedos,

y la gente progresista,

alborozada,

aplaude sonriendo

y con las orejas tiesas.

aylan kurdiEl chico escéptico

ya no respira más,

y desde su tarima flotante

escupe su desdén mojado,

que ahora nos cae,

firme y directo,

como tormenta de verano,

gota fría de miseria,

sobre la raza humana,

como plástica entelequia.

El chico escéptico

aprovecha el momento.

No le han brotado alas

como retazo simple de misericordia,

no,

mas la mierda nos cubre

con ese tufo celestial

que emana sin piedad

de los poros de la hipocresía,

bien pensante,

de los bienaventurados,

contenedores de esa sangre

que mana de la historia,

sin cesar,

de litros y libros,

billones de toneladas

de ellos,

densos

de vergüenza salada y seca,

y de rabia sometida.

El chico escéptico

ya no está,

otros miles, millones,

cubren el horizonte

con sus siluetas,

que sólo amenazan humanidad.

27 comentarios en “EL CHICO ESCÉPTICO

  1. Es lamentable que del drama de otros el poeta tenga que sacar tan bellos versos para hacerse oír por aquellos que lo que mejor saben hacer es oídos sordos.
    Un poema lleno de dolor y sentimiento que muestra el sufrimiento de unos niños que ya nada tienen que perder nada más que la vida, por que el lujo no lo tuvieron, la inocencia se la llevaron las balas y las bombas, la niñez la enterraron entre los escombros de lo que una vez fue su hogar, la familia se resquebraja como un trozo de pan al sol poco a poco y cuando se quieren dar cuenta no hay nada más que las migas de lo que una vez fue.

    Le gusta a 3 personas

  2. Son versos que sí deben ser y estar, afortunados como el gran comentario de Antonio, que tampoco tiene desperdicio. ¿Hacer algo? Lo único que sabemos hacer es condecorar a la niña vietnamita del napalm, hoy mujer, tras haberle arruinado la infancia y la juventud. Allá Dios que nos entienda, menuda chapuza le salió al crearnos; de existir, no tendría perdón de hombre, de niño.

    Le gusta a 2 personas

  3. Mi abuelo emigró como una persona de Canarias a Venezuela en los años 50. Cuando llegó lo trataron como una persona. Encontró trabajo y volvió 15 años después, cuando la situación en su país mejoró. ¿No debería ser siempre así las migraciones humanas?

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s