– Espera, cari, no pases la página que todavía voy por la mitad.
Y ahí lo supo. Ya no era la gota gorda que hubiese colmado el vaso infinito de su paciencia, es que éste había desbordado hacía ya un par de semanas, interminables como eternas lápidas de mármol. Compatibilidad y paciencia no coordinaban nunca más, muertas ambas, yacientes en el lodazal del tedio sin luz propia.
– ¿Sabes? Se acabó. No puedo más con tu actitud, con ese buen rollo de querer estar todo el día juntos, abrazados, viendo las mismas películas, las mismas series, preparando juntos esa mierda de dieta paleo que me estás imponiendo sin que yo haya sido capaz ni de meter baza, ¡que tengo que comer cachopos a escondidas, joder ya!…
– P-pero, pero es que yo… yo pensaba que te gustaba todo eso, cari.
– ¿Gustarme? ¡Y una mierda. Hasta las putas narices ya, joder!
– Tranquilízate, mi amor, tienes que eliminar toda esa tensión acumulada, el estrés… trabajas demasiado, tienes que orientar tu vida hacia un karma más positivo. Podemos ir a hablar con Jorge, que conoce una coach muy buena, una gran orientadora sentimental.
– ¡Qué les den por culo a toda esa mierda de coaches o lo que cojones sean! ¡Qué no, hostias ya! ¡Que estoy hasta el culo de tanta ñoñería, de tanto rollo cursi! Y el colmo de los putos colmos, tener que leer esa novela juntos… ¡Que no, joder, que aguante al brasas ese del Joyce su putísima madre, que yo ya no, que tengo ahí ésa de Toni Morrison esperando, que paso al lado de ella y salivo por empezar a leerla, coño! Tanto control, tanto control, joder… Si salgo un sábado con mi gente, de morros; si voy a un concierto, más morros y malas caras… ¡Que no, hostia, que se acabó! Vete a controlarle la vida a otra persona, que ésta se apea del carro.
Y se levantó, dirigió sus pasos hacia la puerta que da a la calle no sin antes coger del aparador las llaves del coche y las del trastero. Allí guardaba su maleta, la Samsonite grande que su madre le había regalado cuando tomó la decisión de irse de casa. De eso hacía ya (o puede que tan sólo) cuatro meses, y la vida en común se había consumido deprisa, como si cada día fuese una semana, un mes, o quizá un año. Mientras se abría la puerta del garaje, comenzó a esbozar una sonrisa cómplice de su conciencia. Por el retrovisor vio como la puerta del garaje se cerraba lentamente. Esperó a que esa puerta bajase del todo y salió de allí calle abajo con toda la satisfacción que el momento le producía.
“Que se joda, que es un puto imbécil de mierda… tanto buenrollismo, tanto halago todo el puto día. ¡Ya está bien!… Joder, ¿y dónde está el mierda ese del manos libres ahora? Ah, ya… a ver”
Nic, noc, tac, toc, nic, tec, pip, tec, noc… piiiiip… piiiiip… piiiiip… piiiiip. Tlock
- Dime, hija.
- Hola mami, ¿qué tienes hoy para comer?
- Hizo tu padre una quiche de ésas que le salen tan bien, la de espinacas y puerros.
- Hmmmm, pues guardadme un buen trozo, o mejor, esperadme para comer que estoy ahí en diez minutos.
- ¿Va todo bien, hija?
- Genial, mejor no podría ir. Ya te cuento en casa.
Pues ya hacía un mes, más o menos, que no me daba a mí por seguir el reto de asignar una historia a una imagen, como nos propone cada viernes Fernando Vicente desde su blog elbicnaranja. El pasado 12 de junio nos retó a introducir conflicto a la imagen tan idílica que ilustra esta entrada, creación de Puuung, desde Corea del Sur. No sé si lo he conseguido, lo de crear conflicto, digo, pero sí puedo asegurar que me lo he pasado en grande pensando y escribiendo este relato.
Pues hiciste muy bien (en aceptar el reto), pero que muy bien.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Siempre hay que estar dispuestos a aceptar nuevos retos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que si lo has conseguido?? Se han dejado!!! Más conflicto que ese no hay!! Bueno sí, que pase una que conozco y empiece a matar… Gran entrada y gran reto superado!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Generé el más grande de todos los conflictos posibles… ¡Y casi sin pensarlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Le dio a me gusta la mujer de la que hablaba. Creo que además tiene poderes ultrasensoriales para saber cuando se habla de ella…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni idea… Yo, la verdad, ando muy flojo en poderes ultrasensoriales. Debe ser el despiste que gasto 🙂 (Ahora me quedo con la intriga de saber quién será…)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Henar, es la que dio me gusta al comentario donde puse que conocía a una que mataba, je je
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahhh. ¡Qué buena es Henar, vaya bien que escribe! Duda aclarada, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ti! Sois un gran grupo de buenos escritores
Me gustaMe gusta
Excelente entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Tú que la lees con buenos ojos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
Una vez más me haces sonreír y/o reír a tope, muchas gracias!!
Incluso cuando te «burlas» del coach o coaching de mierda me has hecho reír un motón. A mí misma a veces tanta «diplomacia» me aburre, soy un poco más «malota» para ser coach, digo yo. Tal vez se llame humor.
Cuando escribes en bable también me encanta, mi marido es asturiano y me transportas a esa maravillosa tierra.
Buen finde y lo dicho, me encanta como escribes.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias, Ana. Que conste que yo no tengo nada en contra del coaching, que todo lo que sea ayudar, sumar y aportar siempre viene bien. 🙂 Es la chica que protagoniza esta historia la que lo odia, pero porque traslada ese odio que tiene por su pareja hacia otros derroteros ligados a esa persona.
Un abrazo astur.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, jajajajja, si me lo tomé a risas, de verdad.
Soy fan del sentido del humor, y me ha hecho gracia el comentario.
Otro abrazo alicant/astur (me siento parte de vuestra tierra) 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sentido del humor, siempre. Yo me siento muy asturiano aún no habiendo nacido en esta tierra. Digamos que una parte astur y otra berciana 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya historia te has sacado de la manga, muy, muy buena.
Y es que al final son todo puras apariencias, que si cari, que si corazón, que si cuchi cuchi…..parecen parejas de la guardia civil que hasta comprar el pan van juntos para luego enterarte que estaba hasta las narices de vivir sometido…bueno lo dejo que sin darme cuenta estoy montándome otra historieta con la foto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues escribe esa historieta, que queremos leerla… A no ser que sea de dos rombos, aunque, bueno, si es de dos rombos, pues también, ¡qué narices! 🙂
Y sí, lo pegajoso acaba ejerciendo como repelente, casi siempre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja genial, aunque al final, en lugar de la quiche de espinacas y puerros hubiera puesto CACHOPO!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que donde esté un buen cachopo de kilo y medio, que se quiten todas estas historias de nouvelle cuisine.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiiiii… en mis visitas a Asturies es lo que más he disfrutado, con la comida….aunque la verdad es que yo podria morir comiendo pastel de cabracho….la tía de una amiga hace el mejor del mundo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pastel de cabrachoooo, ya tenemos el menú completo. Aunque, unes fabes con almejes para completar no vendrían nada mal.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ramrock's Blog.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Puedes presentarme a esa dama?
¿Puedes contarme el final del Ulyses con resumen a partir de la segunda hoja -hasta ahí llegué yo-?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que en su huida ya debe estar por Papua Nueva Guinea. No soy capaz de resumir esas 16 horas y pico del Ulysses, es que yo soy más del Finnegan’s Wake 🙂
Me gustaMe gusta
Fuga exitosa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Ultimate Wanker Press.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya reto y vaya liberación, ahora me apetez un buen cachopo de esos con cecina y cabrales, son la 12 y ya babeo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Podrían escribir para el mundo castellanoparlante? Apenas pude entender el post.
Me gustaLe gusta a 3 personas
L’asturianu ye per guapu, nin. 😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
No empecemos con eso, mi amado berciano. Soy nativoamericano y puedo ahogarte con palabras raras que usaban los indios antes de que llegáramos los actuales nativoamericanos. Aña m’bui
Me gustaLe gusta a 1 persona
L’argentian pons sua cosa en tua bokam
Me gustaMe gusta
«El asturiano es por bonito, ni» dice mi traductor. Pero no voy andar buscando traducción de dialectos de vuestras tribus. El generalísimo tenía razón. Hablen en Cristiano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay, querido Lobito, el generalérrimo aquel sí que era un perfecto aglutinador de tribus díscolas, uno, grande, libre, trino, ciclán y «gran defensor de las libertades»… (de los fascistas, claro.)
Ah, que se me olvidaba, ¡también dominaba otras lenguas, cristianas, creo, como este vídeo demuestra:
Me gustaMe gusta
Su pronunciación explica muchas cosas. Vídeo histórico. Bueno recordar de quién estamos hablando >
Francisco Franco = [fue un militar y dictador español, impulsor, junto a otros altos cargos de la cúpula militar, del golpe de Estado de julio de 1936 contra el gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la Guerra Civil Española. // Durante su mandato al frente del Ejército y de la jefatura del Estado, especialmente durante la Guerra Civil y los primeros años del régimen, tuvieron lugar múltiples violaciones de los derechos humanos, según señalan numerosas investigaciones históricas y denuncias de particulares. La cifra total de víctimas mortales varía en torno a varios centenares de miles de personas, que perecieron en su mayoría en campos de concentración, ejecuciones extrajudiciales o en prisión] Wikipedia
Me gustaLe gusta a 1 persona
» ahora me apetez un buen cachopo de esos con cecina y cabrales, son la 12 y ya babeo»
¿Es dialecto o así hablan en los institutos psiquiátricos?
Eres una dama, no es elegante que babees.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Traducción simultánea:
Ahora me gustaría comer un buen cachopo de cecina y cabrales pues es la hora del almuerzo aunque prometo no babear.
Como buena asturiana en bable cuando algo te apetece es que te gustaría.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Perfecta la traducción 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Vosotros no olvidéis que tenéis fans por todo el mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es un dialecto. Y por un buen cachopo babea cualquiera 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues que conste que yo comí uno hoy, aunque era de cecina y quesu de cabra 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa foto parece de macdonals. Mi amado berciano, debo contarte que España ya no dirige el mundo, puedes contar con rincón en mi dpto acá,
Me gustaMe gusta
MacDonald’s? No, I do hate it!!
España ya no se dirige apenas a sí misma, y jamás dirigió el mundo, me parece a mí. Gracias por tu invitación, Lobito, se agradece, pero aún tengo vástagos que criar y sacar adelante, además, estoy la mar de a gusto por estos lares. No descarto visitas, que tengo amistades (de las buenas, de toda la vida) por todos los continentes conocidos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿qué es lo que no entendiste?

Me gustaLe gusta a 2 personas
Fabuloso texto querido amigo.
Tengo el placer de comunicarte que te he nominado al premio
Wonderful Team Member Readership Award, puedes seguirlo en mi blog;
https://juliaojidos.wordpress.com/2015/06/19/otro-magnifico-premio-wonderful-team-member-readership-award/
Felicidades.
Un fuerte abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mil, Julia. Es todo un honor para mí que me hayas seleccionado. Enhorabuena a ti también por ese merecido premio.
Otro abrazo muy fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaMe gusta
Hasta que no he llegado al final de la historia pensaba que el que se iba era el chico. No me pegaba un hombre tan plastoso, con el cari todo el día en la boca. Pero imagino que hay de todo, mujeres cansinas y controladoras y hombres también.
Muy buena entrada!!.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues existen hombres así, Sensi, que yo los conozco. Ser un plasta amoroso no es exclusivo de las mujeres, por descontado, que cada vez sois (y tenéis que ser) más y más libres.
Gracias, eres un sol 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy buena historia y creo que habrá muchas parejas que se puedan ver identificadas en ella, – bueno al menos un miembro de la pareja- XD XD.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Imagino que sí, Antonio. Nunca conviene olvidarse de la composición por partes de una pareja. 🙂
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El cachopo!! San cachopo!!! Qué buen invento!! Y sí, hostia ya! Tanta chorrada y gilipollez saca a cualquiera de sus casillas cagondiosqueloparió, que diría mi señor padre xDDDD. Genial! Me encantó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un buen cachopo no he comparable a nada de este mundo. Gracies!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha gustado mucho! Y me dan ganas de aceptar el reto… pero no se qué tengo que hacer. Me he reído mucho pero también es cosa de la vida, situaciones así las hay a montones, así que muy bien descrito ese sentimiento de frustración y luego de escapatoria….!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carmen. El reto lo plantea cada viernes el blog «elbicnaranja», haz click en él y echa un vistazo. Básicamente, él te propone una imagen a la que asignar una historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ahí voy! Y muy agradecida. Tu texto me gustó mucho! Hasta Luego. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu aporte literario, siempre resulta grato pasear por unas letras que te conducen a un espacio de cierta liberación.
Un saludo cordial. Que tengas un buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso son palabras mayores, querido Emilio. Muchas gracias por tu apreciación. Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta