Esta noche no puedo dormir. Doy media vuelta sobre mí mismo y te observo pasivo desde la oscuridad; acaricio tu pelo rizado antes de incorporarme y salir a tientas de la habitación. Llego hasta el salón y me siento en el sofá. Enciendo la tele y luego un cigarrillo. Una actriz francesa parece querer hablar conmigo. No le daré ese gusto, por dos razones; una, que no sé francés; la segunda, y definitiva, que no me apetece hablar con nadie en esta noche aciaga de sueño. Me acurruco contra el cojín teñido de rojo, el que nos impregna de esa extraña sabiduría que nos obliga a malvivir sin odio, y trasciendo sin yo quererlo al mundo de los pensamientos más profundos, aquellos que no nos dejan dormir; aquellos que nos convierten en seres racionalmente impulsivos y libertarios. Empieza la lucha entre el sueño, que avanza irremisiblemente hacia la frontera de mis párpados, y el análisis crítico sobre mi vida y sus miserias. Yo ni siquiera peleo, que cualquiera de los dos contendientes con toda seguridad me alienará entretejiendo sin límites su inhóspita tela de araña ante mi estúpida presencia. El sofá me está engullendo ahora. Quiere digerirme y hacerme formar parte de los dibujos lineales de su tela. Tú duermes plácidamente. Siempre lo haces. No comprendes mis desvelos. Es la muerte que nos visita. “¿Es a mí?”, le pregunté la otra noche mientras trataba de aguantar en pie su fría e hiriente mirada. “No, no es a ti a quien vengo a buscar”, respondió aquella Vieja Dama a la vez que me apartaba con un gesto de su camino. Porque, sí, Ella avanzaba hacia ti dejándome a mí atrás, solo y cobarde ante su enorme figura. Cinco días han transcurrido ya y tú no despiertas, no despertarás jamás de ese sueño eterno. Toda esa sangre me asusta y, repito, soy un cobarde, un blando, un gallina… medroso desde el mismo día en que mis padres me obligaron a dormir solo, devorado por dentro por el implacable silencio de la oscuridad. Por eso se quemaron vivos dentro de la casa mientras dormían plácidamente (también plácidamente, como tú). Quizá, en el fondo, Ella no sea más que mi amiga del alma, la que me ayuda a vencer mis miedos, la que inconscientemente puso en mi mano el mechero aquel día; la que me entregó el cuchillo de negro mango, instrumento errático que finalizaba certero con los inhóspitos entresijos de tu traición. El sueño me vence por momentos, y creo que ya va siendo hora de irse a dormir. Culo gordo, hazme sitio, por favor.
wow ! palabras muy intensas, que qualquer uno puede entender , todos tenemos que luchar contra esa oscuridad que un dia ganara, porque es una lucha que un dia no poderemos vencer.
Solo queremos que ocurre lo mas tarde possible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese lado oscuro que todos tenemos está siempre ahí, al acecho, vigilante, esperando su momento. Está claro hoy más que nunca que un mundo perfecto no es posible.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
después de tan profundas reflexiones?? ………..Culo gordo hazme sitio????? jajajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Una forma de hablar más bien cariñosa… Teniendo en cuenta lo anterior, pues es así como chocante, ¿no? 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todas las personas hemos tenido y tenemos esos pensamientos, para mi, en mi caso particular, esa Señora y yo tenemos conversaciones, especialmente por la noche, y le digo que será bienvenida si una noche viene a mi lado y quedo profundamente dormida, tambien otras noches le digo que vuelva el mes siguiente. Ah!… yo no puedo decir culo (tamaño el que sea)… hazme sitio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo procuro hablarle más bien poco, pasar lo más desapercibido posible, engañarla hasta que un día diga ¡basta!… (Lo de «culo gordo» era tan sólo una expresión hecha, no tiene porque serlo, tan sólo es un apelativo cariñoso entre miembros de una pareja.)
Me gustaMe gusta
Pero es que no tengo pareja,la medida del culo no importa!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, siendo así, no hay medida que importe… Tiempo hay, Rosa, no hay motivo para agobiarse.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en matthewsimonalexandery comentado:
Thank goodness for Google Translate, as I do not know Spanish, just as bercianlangran does not know French, according to this post…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tremendo, el aire reflexivo que analiza sus miedos, y el final que no me lo esperaba hasta se me ha echo corto…. saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Trataba de plantearlo como una canción punk de finales de los 70, corta, directa y, a poder ser, sorprendente. SI lo he conseguido, pues prueba superada 🙂
Un saludo, Kike.
Me gustaLe gusta a 1 persona
awww estas letras me encantan y ese final, estuvo de lujo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un final sorprendente 🙂 Muchísimas gracias, Leyla. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona